Cine Teatro Español Neuquén
CARTELERA

Fundación BPN presenta:

MOZART - TCHAIKOVSKY - DVOŘÁK

ORQUESTA SINFÓNICA DEL NEUQUÉN
En el año de su 25° Aniversario
Director titular: Mtro. Andrés Tolcachir

Ciclo de Conciertos en el Cine Teatro Español

Viernes 21/03, 21:00 horas.
Entradas en venta

Transmisión en vivo por RTN

YouTube @rtn_neuquen 

La Fundación BPN invita a una nueva función del Ciclo de Conciertos de la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español de Neuquén, el viernes 21 de marzo a las 21 horas .

En esta oportunidad, bajo la dirección del Mtro. Andrés Tolcachir y la participación como solista invitado de Marco Fattorello (violín) se presentará el siguiente programa:


WOLFGANG AMADEUS MOZART
Obertura “La Flauta Mágica” K. 620

PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY
Souvenir d´un lieu cher
(Recuerdo de un lugar querido)
para violín y orquesta Op.42
Solista invitado: Marco Fattorello (violín)

ANTONÍN DVOŘÁK
Sinfonía n°9 “Del nuevo mundo” Op.95


Localidades en venta
Boletería de Cine Teatro Español
(Av. Argentina 235, ciudad de Neuquén)
De lunes a viernes de  8:30 a 21 horas.

Entrada general: $ 10.000
Jubilados y estudiantes: $ 7.000
¡mantenemos los precios del año pasado!


ORQUESTA SINFÓNICA DEL NEUQUÉN. 25 AÑOS

Este año es muy especial para toda la Fundación BPN porque estamos celebrando en todas las funciones los 25 años de creación de nuestra querida Orquesta. Disfrutaremos de presentaciones especiales con invitados, homenajes y agradecimiento por todos estos años de trayectoria y fundamentalmente, por el reconocimiento incondicional de nuestra hermosa comunidad.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén fue creada en junio del 2000 bajo la administración de la Fundación BPN y la dirección del músico y compositor Naldo Labrin. Inicialmente se conformó como Orquesta Provincial de Cámara y el primer concierto fue el 18 de agosto de 2000 en el Cine Teatro Español.

Actualmente, es una Orquesta Sinfónica y la integran 48 músicos profesionales. Su director titular es el Mtro. Andrés Tolcachir.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén se presenta en todos los escenarios posibles, desde escuelas y parajes hasta en los teatros más prestigiosos de Argentina, ofreciendo excelencia e innovación. Su propuesta artística incluye conciertos de música clásica, ópera, ballet y espectáculos de música popular contemporánea. Apoyan su funcionamiento el Gobierno de la Provincia y el Banco Provincia del Neuquén.

𝗦𝗨𝗘𝗥𝗧𝗘 𝗝𝗢𝗦𝗘𝗙𝗔 de Javier Temoli

(63 min /ATP)

Sábado 15 de marzo, 20:30 horas.

Entrada gratuita. Ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la Sala.


Sinopsis

Josefa, una abuela de 94 años y su nieto Javier emprenden un viaje a España desde la Patagonia Argentina, con el objetivo de que ella pueda

visitar por primera vez la tumba de su padre y así tratar de responder preguntas que se hizo a lo largo de la vida. En el regreso, sin quererlo, su nieto

inicia un viaje personal para contestar algunas de sus propios interrogantes sobre los vínculos y los duelos.


☆ ESTRENO EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL

La esperada avant première del largometraje documental “Suerte Josefa” dirigido por Javier Temoli será este sábado 15 de marzo a las 20:30 en el histórico Cine Teatro Español de la ciudad de Neuquén, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la Sala.


El evento comenzará en el Hall con el espectáculo musical de los Profesores de La Rondalla - As Española, bajo la dirección del maestro Pablo Sobrino.


“Suerte Josefa” ha sido reconocido como mejor película en el Festival Audiovisual de Neuquén 2024, obtuvo mención especial en el Festival Cine en Grande de Tierra del Fuego y formará parte del Festival Internacional Valencia Indie Film Festival.

Este documental filmado en parte en Valencia (España) fue realizado por neuquinos: La dirección, guión y cámara es de Javier Temoli, quien además forma parte de la historia junto a su abuela. La producción es de Agnese Boaretto, mientras que el montaje y la música estuvieron a cargo de Juan Manuel Sabio. La casa productora Frater Audiovisual, con más de nueve años de trayectoria en la región, fue clave para la concreción del proyecto. Esta película contó con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, ENCINE y la Asociación Española de Neuquén. Tras la proyección, el público podrá disfrutar de algunas sorpresas preparadas para la ocasión, haciendo de esta una noche única e inolvidable.