HISTORIA Y PRESENTE DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL NEUQUÉN. 25° ANIVERSARIO
Este año es muy especial para la Fundación BPN porque estamos celebrando los 25 años de nuestra querida Orquesta con funciones especiales, invitados y homenajes, agradeciendo por todos estos años de trayectoria y fundamentalmente, por el reconocimiento incondicional de nuestra hermosa comunidad.
La Orquesta Sinfónica del Neuquén es un referente cultural de la Patagonia por su excelencia artística, compromiso social y profundo vínculo con la comunidad.
Fue creada en el año 2000 por iniciativa del Gobierno Provincial. El entonces gobernador Jorge Sobisch convocó al Mtro. Reinaldo “Naldo” Labrín para crear una Orquesta de Cámara bajo la administración de la Fundación BPN.
Las audiciones atrajeron a músicos de todo el país y del extranjero, entusiasmados por sumarse a este proyecto inédito en la Patagonia.
La flamante Orquesta de Cámara del Neuquén debutó el 18 de agosto de 2000 en el Cine Teatro Español, con un elenco estable de 28 músicos más invitados.
Ese mismo año Labrín y el Intendente de Villa la Angostura crean la Semana de la música y Conciertos en el Messidor, con una respuesta regional, nacional e internacional, que ubicaba al evento como una referencia de alto nivel en el universo de la música académica. En 2001 iniciaron una gira desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, con gran afluencia de público patagónico que por primera vez conocía y escuchaba una orquesta. Igual iniciativa se realizó con la Patagonia chilena en los años 2001 y 2002. La creación de la Orquesta Sinfónica marcó un antes y un despúes en la música neuquina, su presencia provocó que cientos de niños y adolescentes tomaran la música como vocación.
Con el paso del tiempo, fue creciendo hasta convertirse en la actual Orquesta Sinfónica del Neuquén, un organismo profesional compuesto por 48 músicos bajo la dirección titular del Mtro. Andrés Tolcachir. Su funcionamiento cuenta con el respaldo institucional del Gobierno de la Provincia y del Banco Provincia del Neuquén.
La propuesta artística incluye desde la música sinfónica universal hasta los géneros populares contemporáneos, buscando llegar a todos los públicos con presentaciones en todos los escenarios posibles, desde parajes, escuelas y hospitales hasta en los escenarios de la escena nacional como el Teatro Colón, el Gran Rex y el Ópera. Además, desarrolla una sostenida y valiosa labor pedagógica mediante conciertos didácticos, promoviendo las vocaciones y el amor por la música.
En este 25° Aniversario, celebramos su historia, su presente y su proyección futura como parte del patrimonio artístico y cultural de toda la Provincia del Neuquén.