🎶Fundación BPN presenta:
🎻 APERTURA TEMPORADA 2025
Ciclo de Conciertos en Cine Teatro Español
ORQUESTA SINFÓNICA DEL NEUQUÉN
Director titular: Mtro. Andrés Tolcachir
Viernes 07/03, 21:00 horas.
☆ La Fundación BPN anuncia la Apertura de Temporada 2025 del Ciclo de Conciertos de la Orquesta Sinfónica del Neuquén en Cine Teatro Español, el viernes 07 de marzo a las 21 horas en Cine Teatro Español de Neuquén.
Este año es muy especial para toda la Fundación BPN porque estaremos celebrando los 25 años de creación de nuestra querida Orquesta.
Disfrutaremos de funciones especiales con invitados, homenajes y agradecimiento por todos estos años de trayectoria y fundamentalmente, por el reconocimiento incondicional de nuestra hermosa comunidad.
La función de Apertura de Temporada será dirigida por el Mtro. Andrés Tolcachir y participará como solista Clara Nardozza (viola), integrante fundadora de la Orquesta neuquina.
Se ofrecerá el siguiente programa:
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY
Obertura 1812 Op. 49
CLAUDIA MONTERO
Elegía para viola y cuerdas
Solista: Clara Nardozza
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer
CÉSAR FRANCK
Sinfonía en Re menor Op. 48
🎟️ Localidades en venta
Boletería de Cine Teatro Español
(Av. Argentina 235, ciudad de Neuquén)
De lunes a viernes de 8:30 a 21 horas.
🎟️ Entrada general: $ 10.000
Jubilados: $ 7.000
CUD: Sin cargo hasta agotar el cupo.
¡mantenemos los precios del 2024!
25° Aniversario
La Orquesta Sinfónica del Nequén fue creada en junio del 2000 bajo la administración de la Fundación BPN y la dirección del músico y compositor Naldo Labrin.
Inicialmente se conformó como Orquesta Provincial de Cámara y el primer concierto se ofreció el 18 de agosto de 2000 en el Cine Teatro Español.
Actualmente, es una Orquesta Sinfónica y la integran 48 músicos profesionales. Su director titular es el Mtro. Andrés Tolcachir.
La Orquesta Sinfónica del Neuquén se presenta en todos los escenarios posibles, desde escuelas y parajes hasta en los teatros más prestigiosos de Argentina, ofreciendo excelencia e innovación. Su propuesta artística incluye conciertos de música clásica, ópera, ballet y espectáculos de música popular contemporánea. Apoyan su funcionamiento el Gobierno de Neuquén y el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Ver +
Piotr Ilich Tchaikovsky
(en ruso: Пётр Ильич Чайковский)
(Vótkinsk, 7 de mayo de 1840 - San Petersburgo, 6 de noviembre de 1893. Calendario Gregoriano)
(en ruso: Пётр Ильич Чайковский)
(Vótkinsk, 7 de mayo de 1840 - San Petersburgo, 6 de noviembre de 1893. Calendario Gregoriano)
Compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas como los ballets El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces, la Obertura 1812, la obertura-fantasía Romeo y Julieta, el Primer concierto para piano, el Concierto para violín, sus sinfonías Cuarta, Quinta y Sexta y las óperas Eugenio Oneguin y La dama de picas.
La Obertura 1812, Op. 49 es una obertura romántica creada en 1880. La pieza fue escrita para conmemorar la victoria de la resistencia rusa en 1812 frente al avance de la Grande Armée de Napoleón Bonaparte. Se puede interpretar como una representación literal de la campaña napoleónica en Rusia.
Claudia Montero
(Buenos Aires, 25 de junio de 1962 - Valencia, 16 de enero de 2021)
(Buenos Aires, 25 de junio de 1962 - Valencia, 16 de enero de 2021)
Compositora argentina, ganadora de cuatro Premios Grammy Latinos por mejor obra clásica contemporánea en 2014, 2016 y 2018, y por mejor álbum de música clásica en 2018.
Claudia Montero estudió piano, pedagogía musical y composición en el Conservatorio Alberto Ginastera de Buenos Aires, A comienzos de la década de 2000 se mudó a España y residió en Valencia. Durante su carrera realizó composiciones para solistas como Floraleda Sacchi, Allison Brewster, Marcelo Brú, Guillermo Anad y Piero Bonaguri y trabajó con agrupaciones como la Orquesta de Cámara de Buenos Aires, la Orquesta de Cámara de Jerez, la Sinfonietta de París, la Filarmónica de Turín y la Orquesta de Cámara de Grossetto, entre otras.
Clara Nardozza
(Ciudad de Buenos Aires, 20 de junio de 1981)
(Ciudad de Buenos Aires, 20 de junio de 1981)
Violista y guía de la Orquesta Sinfónica del Neuquén e integrante de la generación de músicos fundadores de la Orquesta formada por Naldo Labrin.
También, es miembro fundadora de la Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín, creada en 1994 por el maestro Mario Benzecry.
Clara comenzó sus estudios a los seis años. Fue becada para la Orquesta de Halle (Manchester Inglaterra) y ha recorrido el continente americano junto a la Orquesta de las Américas. También, participó en la Orquesta de Cámara de Ketter y la Orquesta Académica del Teatro Colón. Integró la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires, la agrupación "Arquetípica" con Ramiro Gallo, la Orquesta Filarmónica de Río Negro y tocó junto a músicos destacados como Pablo Agri, Juan Pablo Navarro y Ariel Ardit.
César Auguste Jean Guillaume Hubert Franck
(Lieja, 10 de diciembre de 1822 – París, 8 de noviembre de 1890)
(Lieja, 10 de diciembre de 1822 – París, 8 de noviembre de 1890)
Compositor y organista francés de origen belga.
La Sinfonía en re menor es la obra orquestal más famosa y la única sinfonía del compositor. Está dedicada a su discípulo, el compositor Henri Duparc. Fue creada entre 1886 y el 22 de agosto de 1888. Se estrenó en el Conservatorio de París el 17 de febrero de 1889.